Denuncian
periodistas discriminación y represalia
del área de
Prensa del gobierno estatal
Acapulco, Gro.,
enero 16 de enero de 2016.
Licenciado Héctor Astudillo Flores,
Gobernador constitucional del
estado de Guerrero,
Palacio de Gobierno,
Chilpancingo, Gro.,
Gobernador Astudillo:
![]() |
Erika Luhrs. enderezar el camino. |
Los suscritos, reporteros de
diversos medios de comunicación de Acapulco que cubrimos las actividades de su
agenda pública y de los funcionarios que forman parte de su administración, le
exponemos lo siguiente:
En diversos boletines emitidos
por la Dirección General de Comunicación Social nos hemos encontrado con
claroscuros de la información que a lo único que conlleva es a la
desinformación. Cuando pretendemos aclarar los puntos que no entendemos de esos
datos emitidos pos su gobierno, nos encontramos con actitudes de soberbia,
prepotencia y de un trato despótico de la responsable del área que suponemos
cuida su imagen.
La Dirección de Comunicación
Social del gobierno del Estado opera como si fuera la oficina de prensa de la
campaña del PRI al ejercer acciones evasivas de la información oficial,
entregar la agenda oficial de actividades solamente a quienes considera sus
amigos y no informar de las actividades que se realizan fuera de agenda y que
son de interés público.
En cada evento que realiza
usted en el puerto de Acapulco, los reporteros siempre nos encontramos con
actitudes de represión no solamente de parte de su equipo de seguridad sino de
sus funcionarios afines como es la delegada de comunicación social en Acapulco.
En lugar de difundir actividades, la señora se dedica a empujar a reporteros
para tratar de impedir la labor periodística lo que ha provocado roces físicos
o utiliza a su marido para bloquear el trabajo de compañeros.
El colmo de la intolerancia de
su equipo de Comunicación Social sucedió ayer con la información difundida
sobre las personas liberadas en Arcelia cuyos datos numéricos nunca
coincidieron con lo que, también de manera oficial, se había informado
anteriormente.
En el grupo de WhatsApp, donde
se difunde su agenda pública de actividades y sus comunicados oficiales, fue
eliminado un periodista que cuestionó las cifras que no coincidieron y por los
errores gramaticales que contenían los comunicados emitidos a lo largo del día.
Al reclamar la actitud prepotente y mostrar la solidaridad con el compañero, se
tomó la fácil decisión de eliminar a todos los reporteros integrantes y
quedarnos sin un canal en donde tener acceso a la información inmediata de su
gobierno.
Por todo lo anterior, le
manifestamos nuestra molestia por las aparentes actitudes de revanchismo en
contra de las actividades periodísticas que toma la Dirección General de
Comunicación Social y la delegación en Acapulco y hacemos un llamado a tiempo,
también de preocupación, porque las cosas no se dimensionen como lo ocurrido en
la relación entre la prensa y el gobierno de Veracruz en donde ha habido
periodistas muertos en diversas circunstancias, muchas no aclaradas.
Igualmente rechazamos
cualquier intento de censura hacia las expresiones que hagan los reporteros sobre
las actividades de difusión de actividades porque estamos ciertos que,
públicamente, usted ha expresado lo contrario sobre la libertad del quehacer
periodístico: aceptar la crítica con argumentos y, en caso contrario, separar
de los encarados que no lo entiendan.
Atentamente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario