Epístolas
Surianas
(Carta a Don Héctor)
De Julio Ayala Carlos
![]() |
Julio Ayala Carlos. Periodista. |
A PROPÓSITO DE LA RECAPTURA DE
“El Chapo”, Joaquín Guzmán Loera, ocurrida el pasado viernes, y por la cual las
autoridades federales están echando las campanas a vuelo, el actor y director
de cine, Sean Penn, y la actriz Kate del Castillo, están siendo investigados
por la Procuraduría General de la República (PGR).
El diario estadounidense The
New York Times dio a conocer que del Castillo y Penn entrevistaron al capo
sinaloense, Joaquín “El Chapo” Guzmán para la revista Rolling Stone, cuando las
autoridades mexicanas lo buscan por mar y tierra para recapturarlo.
Luego de la captura de “El
Chapo”, la PGR afirmó que sus planes de grabar una película autobiográfica
sirvieron para dar con su ubicación, lo cual echa por tierra el cuento de que
su detención fue un trabajo de “alta inteligencia”, pues si no hubiera sido por
los pitazos que recibió, difícilmente hubieran dado con él.
Y EN OTRO ASUNTO, el diputado
local por el distrito 18, Isidro Duarte Cabrera, anunció al gremio periodístico
que una de las metas que tiene planteadas este 2016, es la creación de una
comisión para atención a los periodistas. ¿Cómo la ven?
La idea nace a raíz de la
labor que realizan los comunicadores a la hora de informar, y dado que este
oficio o profesión, como más le guste calificarlo, es de gran riesgo y
peligrosidad, y más en Guerrero, por lo que el gobierno tiene que garantizar
las condiciones necesarias para que los periodistas puedan ejercer la libertad
de expresión.
La comisión de atención al
periodista, de acuerdo al diputado local por el PRD, buscará mejorar las
condiciones de vida de los informadores, y la asesoría en caso de alguna
agresión.
POR OTRA PARTE, la Auditoría
General del Estado, que encabeza Alfonso Damián Peralta, recibió la
certificación como institución capacitadora certificada por parte del Instituto
Mexicano de Contadores Públicos, a través del Colegio de Contadores del
Estado de Guerrero.
Es decir, no todo es violencia
e inseguridad en el estado, aunque esto, por la gravedad del problema, y porque
afecta a casi todos los guerrerenses, opaca las acciones de diversas
instituciones de gobierno que sí trabajan.
Para lograr esa meta, fue
necesario cumplir los requisitos establecidos en la Norma de Educación
Profesional Continua; y con ello, la AGE se convierte en el único Ente
Público en el Estado de Guerrero que cuenta con esa certificación.
Lo anterior permitirá que los
cursos que imparte la AGE cuenten con validez curricular con el esquema de
educación profesional continua, de tal modo que los participantes de dichas
capacitaciones podrán obtener certificación y recertificación en contabilidad
pública.
El Auditor General del Estado,
Alfonso Damián Peralta, agradeció a Marco Antonio Rodríguez Canacasco,
presidente del Colegio de Contadores del Estado de Guerrero —quien concluyó el
periodo en ese cargo este fin de semana— por el respaldo para lograr la
certificación, y confió en que con la siguiente mesa directiva también se pueda
seguir participando de manera coordinada en la capacitación.
Y PARA CONOCIMIENTO GENERAL:
En la clausura del Foro temático: Comunicaciones, Transportes, Desarrollo
Urbano y Vivienda, el gobernador Héctor Astudillo Flores se comprometió a
concluir y echar a andar el proyecto del nuevo sistema de transporte Acabús,
luego de señalar que Guerrero debe iniciar una etapa de desarrollo urbano
pensando en la gente.
En Acapulco, el mandatario
estatal señaló que Guerrero tiene que entrar a una etapa de mayor orden en el
desarrollo urbano y salir del conflicto, con el talento de hombres y mujeres,
para que las ciudades cuenten con planeación. Lo dijo ante profesionistas y
especialistas en la materia, al clausurar el Foro temático: Comunicaciones,
Transportes, Desarrollo Urbano y Vivienda.
Asimismo, pidió a los
diputados federales y locales, presentes en el foro de referencia para integrar
el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, su contribución para legislar en
materia de desarrollo urbano para proponer acciones innovadoras y que los municipios
cuenten con nuevos planes que orienten el crecimiento de las ciudades.
Durante la presentación de 56
propuestas desarrolladas en cinco relatorías con los subtemas Comunicaciones y
Transportes, Desarrollo Urbano, Vivienda, Infraestructura Hidráulica e
Infraestructura en Comisiones, los ponentes coincidieron en la urgencia de
establecer proyectos que ordenen el crecimiento urbano. Asimismo, plantearon
también la necesidad de mejorar los servicios básicos, desarrollo de vivienda,
nuevas carreteras federales y estatales, así como la necesidad de impulsar un
proyecto de transporte marítimo o ferris en la bahía de Acapulco.
Por su parte, Astudillo Flores
consideró prioritario pensar en el crecimiento humano dentro de los planes del
desarrollo urbano en ciudades como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo
y las que presentan mayor crecimiento como Ometepec, Chilapa, Taxco, donde se
considera mayormente la circulación de vehículos, y consideró prioritario
pensar no solo en calles para los vehículos, sino también en la imagen urbana,
calles, corredores peatonales, centros históricos y plazas cívicas en los
planes de reconstrucción de las ciudades y pueblos.
Comentarios:
julio651220@hotmail.com
+++
No hay comentarios.:
Publicar un comentario